Obtener CUIT / CUIL Argentina – GRATIS !

ELCALCULADOR.COM - Obtener Cuit Cuil Online GRATIS

Complete los campos:

Hombre Mujer Sociedad

 (Sin puntos)

 


Calcular CUIT / CUIL Argentina Online GRATIS



¿Qué es el CUIT?
La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave única que se utiliza en el sistema tributario argentino para poder identificar inequívocamente a las personas físicas o jurídica autónomas, susceptible de tributar. Es asignada por la Administración Federal de Ingresos Públicos, para poder confeccionar el registro o censo de las mismas, para efectos administrativo y trabunarios

¿Como está compuesto?
Consta de un total de once (11) cifras: dos dígitos iniciales que indican el tipo global, seguido por ocho dígitos que corresponden, en el caso de personas físicas, al número de Documento Nacional de Identidad, y en el caso de empresas a un número de sociedad asignado por la AFIP, y finalmente un dígito verificador.

¿Qué es el CUIL?
Para quienes trabajan en relación de dependencia, el mismo código toma el nombre de CUIL: Clave Única de Identificación Laboral. Quienes necesitan realizar operaciones que implican el pago de tributos (tal como varios tipos de compraventas registradas), pero que no clasifican como empleados o trabajadores autónomos, también pueden obtener de la misma agencia una CDI o Clave de Identificación.

¿El CUIL es lo mismo que el CUIT?
No. El CUIL es un código con el que ANSES identifica a los trabajadores en relación de dependencia; y el CUIT (Es el Código Único de Identificación Tributaria) es una clave con que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identifica a empresas, comercios y trabajadores autónomos.

La CUIT como dato personal de carácter público
La Clave de Identificación Tributaria de las personas físicas es un dato personal, en la medida que vincula a una persona con su identificación tributaria. No obstante, conforme la legislación argentina en materia de datos personales, en particular el artículo 5 de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, la CUIT es unos de los datos de carácter personal que no requieren el consentimiento de su titular para su tratamiento.1 Al mismo tiempo, la CUIT de los contribuyentes es un dato de acceso público, que de hecho es publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos a través del Padrón de Personas Físicas y Jurídicas.

Procedimiento para obtener la CUIT
La CUIT se obtiene en la Administración Federal de Ingresos Públicos, existiendo un trámite para las personas físicas y otro para las personas jurídicas que se describen en el sitio oficial del citado organismo recaudador.2 El trámite debe realizarse ante la Agencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos que corresponda al domicilio de la persona o entidad solicitante.

¿Quiénes pueden solicitarlo?
Todas las personas argentinas o extranjeras, al inicio de su actividad laboral o para cobrar otras prestaciones que brinda ANSES, como las Asignaciones Familiares o la Asignación Universal por Hijo. También para realizar trámites ante otras entidades que lo requieran.

¿Para qué sirve el CUIL?
Para que, a través de él, se registren todos los aportes a la Seguridad Social durante toda la vida laboral de las personas. También sirve para realizar el cambio de Obra Social, solicitar créditos personales, realizar trámites bancarios, o para la compra de un automóvil.

NOTA: Existen CUIL / CUIT que comienzan con 24, los cuales no pueden ser calculados por ningún algoritmo. Siempre solicite su CUIL/CUIT ante la ANSES / AFIP.